joven en traje tocando pantalla táctil con signo de pesos

Herramientas de Financiamiento para PyMEs: ON Simple de la CNV

La Comisión Nacional de Valores  estableció un régimen específico para que las PyMEs puedan emitir deuda en el mercado de capital para financiarse de una forma simple y de manera electrónica. Dicho instrumento se llamo ON Simple. La sigla ON hace referencia a Obligación Negociable y son instrumentos de deudas emitidos por las empresas privadas. Al momento de la emisión, todas las ON deben tener los términos y condiciones de emisión dentro de los cuales está la tasa de interés, que puede ser fija o variable, la moneda de emisión, que puede ser en pesos o monada extranjera,  y el plazo de pago entre otras condiciones y requisitos.

La actividad a financiar pueden ser tan variables como la financiación de proyectos de inversión, compras de activos, para capital de trabajo, para refinanciar o reestructurar pasivos.

Los requisitos que debe cumplir una PyME para acceder a la ON Simple es calificar como PyME y contar con una fianza emitida por una SGR (Sociedad de Garantía Recíproca). La calificación de PyME que exige CNV es la misma que establece el Ministerio de Producción para las empresas, teniendo en cuenta la actividad y su facturación. En la actualidad son estos los límites de facturación anual por actividad para ser PyME:

Agropecuario: $289.300.000

Industria y minería: $966.300.000

Comercio: $1.140.300.000

Servicios: $328.900.000

Construcción: $452.800.000

Esta es una herramienta alternativa de financiamiento a las ya existentes, como el financiamiento bancario o descuento de cheques. De esta forma las PyMEs recurren al mercado para financiarse, históricamente este tipo de financiamiento sólo lo utilizaban grandes empresas.  Hoy este es uno de los beneficios que tiene esta ON ya que su procedimiento es más simple. También cuenta con beneficio impositivo con respecto al IVA y otros gravámenes según estable la Ley 23.576 en su art. 36.

 

Fuente: CNV

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *